
El 5 Mejor Software para Grabar Reuniones y Videoconferencias en 2025
¿Buscas el mejor software de grabación de videoconferencias? Actualmente, existen miles de opciones para grabar reuniones y elegir una dependerá de tus necesidades. Sin embargo, las mejores aplicaciones reúnen características especiales para conseguir que una junta virtual sea realmente productiva.
No tendrás que perder tiempo examinando la alternativa adecuada para la grabación de reuniones, porque hemos reunido cinco programas de videoconferencia que integran funciones como el chat e inteligencia artificial.
5 Mejores aplicaciones para grabar reuniones en línea
¿Necesitas registrar cada detalle de tus encuentros de teletrabajo? A continuación, te presentamos cinco opciones destacadas para capturar y gestionar tus reuniones virtuales de forma eficiente.
Comenzaremos el ranking con Cisco Webex. Se trata de un software de videoconferencias diseñado para empresas que necesitan reuniones de alta calidad. Su interfaz de usuario es fácil de usar y tiene la capacidad para albergar hasta 10 000 participantes.
¿Quieres un programa que te asegure la grabación de reuniones? Entonces, este programa es para ti. Estas son algunas de sus funciones más destacadas que ofrece:
Tecnología de inteligencia artificial: ideal para crear resúmenes interactivos de la jornada.
Experiencia de reunión virtual inclusiva: permite el acceso desde ordenadores y dispositivos móviles.
Grabación de pantalla local o desde la nube: se pueden almacenar las conferencias para consultarlas posteriormente.
Reconocimiento de voz y asistentes virtuales: genera subtítulos automáticos.
Opciones de seguridad avanzadas: cifrado de extremo a extremo y controles administrativos para proteger la información.
Aparte de estas funciones, la plataforma es compatible con Microsoft Teams, Google Meet y Slack. ¿Cuál es la ventaja de esto? Gracias a esta compatibilidad puedes programar, unirte e incluso grabar reuniones desde cualquiera de estos programas. Además, esta conexión es útil para compartir documentos, enviar recordatorios y acceder a reuniones grabadas.
¿Cuánto cuesta?
Cisco Webex ofrece un plan gratuito con reuniones de 40 minutos y un límite de 100 participantes. Para los eventos masivos, es necesario contratar uno de sus planes de pago.
El primero ofrece Reuniones ilimitadas, capacidad de 150 asistentes y 24 horas por reunión, todo por un monto de 144 $ anuales. El segundo, permite 200 participantes por un coste de 204 $ al año. Mientras que el tercer plan da espacio para 1000 personas o más, grabación de pantalla ilimitada y su valor depende de las funciones que elijas.
Zoom es uno de los programas más populares para aprovechar tu cámara web. Esta plataforma es moderna, fácil de usar y completa, por eso cuenta con más de 300 millones de usuarios.
Te enseñamos sus herramientas integradas que mejoran la experiencia de los colaboradores:
Grabación de reuniones: permite grabar las conferencias y almacenarlas en el dispositivo o en la nube.
Breakout Rooms: sirve para dividir reuniones en grupos más pequeños.
Fondos y efectos visuales: personaliza el entorno de las videollamadas.
Transcripción automática y subtítulos: facilita la revisión de contenido después de culminar la reunión.
Chat: los asistentes pueden intercambiar ideas a través de un chat interactivo.
Compartir documentos: permite adjuntar presentaciones, archivos e imágenes de la cámara.
Debes saber que las funciones de Zoom se ajustan a distintos ámbitos. Por ejemplo, en el entorno laboral, muchas empresas lo utilizan para coordinar reuniones con clientes, ya que permite hacer videollamadas grupales y colaborar en tiempo real.
En cuanto al sector educativo, es una plataforma que facilita la interacción en vivo entre profesores y estudiantes a través de la cámara web. Por otro lado, también es una solución para mantenerse en contacto con tus familiares y amigos sin importar la distancia.
¿Cuánto cuesta?
Puedes hacer una prueba de la aplicación de grabación de Zoom, optando por su plan gratuito, el cuál te proporciona reuniones de hasta 40 minutos y 100 participantes. Sus versiones de pago comienzan desde 13,33 $ al mes, ofreciendo grabación en la nube y sesiones sin límite de tiempo.
El software de Google Meet organiza reuniones directamente desde Google Calendar y accedes a ellas con un simple clic. Una forma eficiente y práctica de manejar todo, desde la programación hasta la notificación de las reuniones con su horario y fecha.
Con esta herramienta, no tendrás que instalar una aplicación de grabación adicional, lo que la convierte en una opción fácil de usar. Aquí todas las reuniones cuentan con controles avanzados con el fin de evitar interrupciones. Además, la interfaz funciona para 500 participantes en reuniones estándar y hasta 100 000 espectadores en eventos en vivo dentro de Google Workspace.
Conoce más de Google Meet a continuación:
Grabación de pantalla: almacena reuniones directamente en Google Drive.
Aplicaciones innovadoras: subtítulos automáticos impulsados por inteligencia artificial y herramientas de cancelación de ruido.
Integración: su interfaz es compatible con Classroom y otros productos de Google.
Bloqueo de seguridad: restringe automáticamente los asistentes anónimos
Para grabar reuniones de calidad en esta plataforma, ten en cuenta que necesitas una conexión a internet estable, así como también altavoces y una cámara web, que te ayuden a obtener imágenes y sonidos claros.
¿Cuánto cuesta?
La versión gratuita ofrece reuniones de hasta 60 minutos y un límite de 100 asistentes. Pero, las funciones avanzadas como grabación de reuniones en la nube, mayor cantidad de participantes y asistencia de IA, requieren un plan de pago. Los precios comienzan desde 6,00 $ por usuario al mes.
¿Estás listo para grabar reuniones en línea? Con Gem Space lograrás registrar tus videollamadas sin inconveniente. Esta plataforma es la indicada para equipos de trabajo que necesitan realizar videoconferencias instantáneas con más de 1000 participantes. Su tecnología es fácil de usar y está pensada para centralizar todas las vías de comunicación:
Sonido y gráficos de alta calidad: incluye llamadas telefónicas con audio y video.
Grabación de reuniones: aplicación de grabación y almacenamiento de vídeo para que los asistentes puedan verlo en cualquier momento.
Función de compartir pantalla: herramienta para mostrar la imagen de fondo de la cámara web en diferentes pantallas de forma simultánea.
Herramientas adicionales: chatbot, conversión de mensajes de voz a texto.
Compatibilidad e integración: se sincroniza con Android e iOS y la versión web de tu navegador.
Gracias a la versatilidad de Gem Space podrás disfrutar de una transmisión fluida con todas las comodidades para grabar tus videoconferencias.
Para garantizar la privacidad, la plataforma te da la opción de establecer contraseña de acceso. Su servicio basado en la nube, es capaz de grabar reuniones incluso en redes con firewalls estrictos, asegurando una conectividad estable.
¿Cuánto cuesta?
Gem Space es una plataforma completamente gratuita, así que no tendrás que preocuparte por suscripciones o costes adicionales. Todas sus funciones, incluida la grabación de reuniones, están disponibles, permitiéndote aprovechar al máximo sus herramientas sin invertir tu dinero.
Terminamos nuestro listado con Microsoft Teams, una opción reconocida en el mundo del teletrabajo. El diseño seguro de esta plataforma te interesará porque tiene todas las cualidades necesarias para que tú y tu equipo gestionéis proyectos remotos de manera eficiente.
La interfaz es sencilla y dispone de un menú con opciones para grabar reuniones, mensajería instantánea y herramientas colaborativas:
Aplicación de grabación: graba y almacena las reuniones.
Reuniones virtuales eficientes: las conferencias pueden ser organizadas con audio y vídeo de alta definición. Además, incluyen funciones como la posibilidad de compartir pantalla y hacer anotaciones en tiempo real.
Comunicación ágil: favorece el entorno para conversaciones, tanto individuales como grupales, lo que permite mantenerse en contacto.
Edición colaborativa de documentos: la integración con las aplicaciones de Office, facilita la edición de un documento en vivo.
Estructuración del equipo: Teams ofrece diferentes canales para organizar las tareas y conversaciones, con el fin de asegurar que los temas importantes no se pierdan.
Microsoft team te ahorrará tiempo en la planificación de tus reuniones porque es compatible con otros software de la marca como Outlook y Office 365. Además, todas las funciones para tus videollamadas están integradas en su interfaz, por lo tanto, no tendrás que descargar herramientas extras en tus dispositivos.
¿Cuánto cuesta?
Microsoft Teams tiene planes que se ajustan a tu bolsillo. La versión gratuita promociona un lapso de reunión de hasta 60 minutos, chat y colaboración en documentos de Office 365.
El plan 365 Business Basic, tiene un coste de 5 $ por usuario al mes. Incluye reuniones en Teams, almacenamiento en OneDrive y acceso a las aplicaciones web de Office. Por su parte, el 365 Business Premium cuesta 20 $ por usuario al mes e integra todo lo anterior, sumado a seguridad avanzada y administración de dispositivos.
Estas son cinco de las mejores aplicaciones para videoconferencias, todas cuentan con características funcionales, útiles y prácticas para diferentes usos. Sin embargo, recuerda que para escoger debes analizar cuáles son tus objetivos y tu presupuesto. ¿Ya elegiste tu favorita?