Categorías

Plataformas de videoconferencias gratuitas 2025

February 20
Estilo de vida

¿Quieres saber cómo mejorar el protocolo de las videoconferencias? En la actualidad, las videollamadas se han convertido en una herramienta esencial para la comunicación laboral, académica y personal. Sin embargo, para obtener buenos resultados, es necesario el uso de herramientas confiables que se adapten a tus necesidades específicas.

Las mejores plataformas de videoconferencia te facilitan la comunicación, optimizan la organización y la fluidez de las reuniones en línea. A continuación, te presentamos las opciones más destacadas y consejos para asegurar el desarrollo de una videoconferencia eficaz. 

¿Qué debe tener una plataforma para videoconferencias?

Antes de darte el ranking de las mejores plataformas para mantener la etiqueta en las videoconferencias, es importante que conozcas cuáles son las ventajas y funciones que deben ofrecer estas herramientas virtuales: 

  1. Calidad de audio y vídeo: el sistema debe ofrecer alta resolución de vídeo y una calidad de audio nítida, incluso con conexión a internet moderada.

  2. Función de pantalla compartida: es indispensable para realizar presentaciones, mostrar documentos o colaborar en tiempo real. 

  3. Grabación de reuniones: permite guardar información importante para futuras referencias o para compartir con quienes no pudieron asistir.

  4. Acceso multiplataforma: una buena plataforma debe ser accesible desde cualquier dispositivo móvil u ordenador.

  5. Funciones para la gestión de reuniones: características como la sala de espera, el control de participantes y la asignación de roles mantienen el orden durante la reunión en línea. 

  6. Herramientas de colaboración: la pizarra virtual, el chat de equipo, la integración con calendarios y otras aplicaciones favorecen la productividad. 

  7. Seguridad y privacidad: deben incorporar sistemas de seguridad como cifrado de extremo a extremo para garantizar encuentros seguros.

  8. Coste accesible o plan gratuito funcional: aunque muchas plataformas tienen versiones de pago, las mejores opciones gratuitas ofrecen suficientes aplicaciones para cubrir las necesidades básicas. 

Los softwares que integran estas cualidades pueden ser tus aliados para optimizar el protocolo de las videollamadas y garantizar que tu y tus compañeros viváis una experiencia profesional.

Las mejores plataformas de videoconferencias gratuitas 

Hoy en día, encontrar un programa confiable para videoconferencias no tiene que ser costoso. A continuación, te presentamos varias soluciones gratuitas equipadas para hacer reuniones de grupo ilimitadas: 

1. Zoom

Zoom se convirtió en una de las herramientas más populares durante el confinamiento del 2020, y gracias a su facilidad de uso se volvió parte de nuestra rutina diaria. La interfaz permite interactuar con solo descargar la aplicación o acceder directamente a través de un enlace.

Posee una versión gratuita para sesiones de 40 minutos y está diseñada principalmente para entornos profesionales, ofreciendo funciones avanzadas como la emisión de seminarios web y reuniones en línea de hasta 100 personas. 

La modalidad de pago amplía esta capacidad según las necesidades del usuario e incluye otras aplicaciones como notas de usuarios creadas con inteligencia artificial, grabaciones de reuniones y resúmenes automáticos. 

2. Microsoft Teams

Es un programa versátil que dispone de varias funciones gratis para seguir las normas de etiqueta en las videoconferencias. Permite reuniones de hasta 60 minutos y entre sus principales características resaltan la integración de calendario con Outlook, videochat y la opción de compartir archivos directamente desde la plataforma.

La aplicación es compatible con diversos sistemas operativos, como Windows, macOS y Linux, además de dispositivos móviles con Android o iOS. En todos los casos, es necesario instalar el software desde la página oficial. 

El proceso de descarga es sencillo, pero antes de comenzar a usar Teams, es imprescindible crear una cuenta de usuario para acceder al menú de servicios y disfrutar de reuniones virtuales.

3. Cisco Webex

Esta solución de videoconferencias empresarial proporciona un entorno profesional para videollamadas de alta calidad. Posee un modo gratuito que incluye plugins útiles tanto para equipos pequeños como para sesiones con gran volumen de participantes:

  • Pizarra virtual: apta para sesiones de lluvia de ideas o explicaciones detalladas.

  • Pantalla compartida y mensajería instantánea: cuenta con configuraciones avanzadas para mostrar documentos y enviar mensajes de forma eficaz.

  • Fondos virtuales: permite personalizar el entorno, eliminando distracciones visuales.

  • Soporte técnico accesible: garantiza que cualquier inconveniente sea resuelto rápidamente.

Además, Cisco Webex prioriza la seguridad con un sistema encriptado, protegiendo los datos de todos los involucrados. 

4. Jitsi Meet

Jitsi Meet es un software gratuito y multiplataforma de reuniones virtuales. Para usarla no necesitas crear una cuenta y tampoco instalar programas; basta con acceder al cliente web. Para quienes prefieren dispositivos móviles, incluye apps compatibles con Android e iOS, además de una práctica integración con Slack para gestionar reuniones desde ahí.

En este sistema las comunicaciones no están cifradas de extremo a extremo. Sin embargo, puedes alojar tus reuniones de grupo en un servidor propio descargado desde su página oficial. 

La plataforma no tiene límite en el número de participantes en sus videollamadas, aunque esto dependerá de la capacidad del servidor y el ancho de banda. También incluye funciones como el ajuste de resolución manual para elevar la fluidez en conexiones más lentas. 

5. Google Meet

Google Meet es la solución de videoconferencias de Google. Disponible gratuitamente para cualquier persona con una cuenta de Google, se integra perfectamente con Gmail, lo que simplifica la planificación de reuniones de equipo.

Gracias a sus opciones de programación puedes crear encuentros instantáneos, generar enlaces para más tarde o agendar sesiones en Google Calendar, con la posibilidad de incluir detalles como horarios y recordatorios para mejorar la etiqueta en las videoconferencias. 

Dentro de sus funciones avanzadas se encuentran:

  • Subtítulos automáticos en tiempo real, con soporte para varios idiomas.

  • Compartir pantalla para presentaciones o colaboración en documentos.

  • Chat integrado para intercambiar mensajes o enlaces durante la reunión.

Realizar reuniones de teletrabajo en Google Meet es práctico, sobre todo porque su programación incorpora aplicaciones destinadas para grandes eventos profesionales.

6. Skype

Esta herramienta de comunicación multiplataforma no podía faltar en nuestra lista. Esta aplicación sirve para conectarte con personas de cualquier lugar del mundo mediante llamadas, videoconferencias y mensajes instantáneos. 

Está disponible para instalar en ordenadores, tablets y móviles, lo que ofrece la oportunidad de compartir archivos de forma sencilla y gratuita en cualquier momento.

Es apta para videoconferencias grupales de pequeñas empresas con hasta 24 participantes. Si necesitas contactar a teléfonos móviles o fijos Skype presenta tarifas económicas mediante saldo en tu cuenta. Por último, te da la libertad de configurar un número virtual personalizado para recibir llamadas como si estuvieras en un país específico. 

7. Gem Space 

Gem Space es una plataforma de videoconferencias totalmente gratuita diseñada para simplificar las reuniones virtuales y potenciar la colaboración. Su enfoque está en usuarios individuales, así como en pequeñas empresas y equipos que buscan soluciones de alta calidad sin comprometer la seguridad, ya que todas las comunicaciones están protegidas mediante cifrado extremo a extremo. Sin olvidar sus funciones de feed inteligente que utilizan algoritmos basados ​​en inteligencia artificial para recopilar las mejores publicaciones de todo el mundo, priorizando en primer lugar aquellas del propio región del usuario para una selección personalizada.

La plataforma incluye funciones básicas como compartir pantalla y vídeo en alta definición, pero también incorpora características avanzadas que se ajustan a las necesidades de su público objetivo. Gem Space es una alternativa práctica y confiable para quienes buscan una solución accesible y enfocada en la seguridad. Los usuarios pueden comenzar a usar la aplicación para realizar videollamadas y enviar mensajes, y luego explorar otras herramientas avanzadas disponibles, con más posibilidades de ampliar a funciones más avanzadas en el futuro.

8. GoTo Meeting

GoTo Meeting facilita la comunicación remota entre equipos de trabajo o colaboradores. A través de esta herramienta, los usuarios pueden compartir pantallas, grabar sesiones, e interactuar en tiempo real. Asimismo, sus aplicaciones de correo electrónico admiten la planificación de las videollamadas, enviando recordatorios automáticos a los participantes.

Estas son las principales ventajas de este software para reuniones virtuales

  • Transmisión de alta calidad: con audio y vídeo nítidos para preservar la etiqueta en las videoconferencias. 

  • Accesibilidad: disponible para celulares, tablets y ordenadores.

  • Facilidad de uso: no requiere configuraciones complicadas ni instalación.

  • Seguridad: cifrado y autenticación de dos factores para proteger las reuniones.

 Los planes de suscripción de pago de GoTo Meeting permiten reuniones sin límite de tiempo, mientras que la versión gratuita otorga 40 minutos por sesión. 

9. Zoho Meeting

Este programa tiene una modalidad sin costo que permite reuniones de hasta 100 participantes, con una duración máxima de 60 minutos. Esta capacidad se ajusta perfectamente a pequeñas empresas o necesidades puntuales.

La versión gratuita incorpora fondos virtuales, pizarras colaborativas, y chat para compartir archivos o enlaces durante las reuniones.

Para aquellos que buscan más flexibilidad, Zoho Meeting cuenta con planes de pago que incluyen grabación en la nube, portal de administración y herramientas de anotaciones. El plan básico comienza desde 1 $ por anfitrión al mes, con un límite de 10 personas, y puede llegar a 6 $ al mes para 100 asistentes.

Además, si te interesa realizar seminarios web, existe el plan Zoho Webinars, el cual inicia en 8 $ por mes, con soporte para hasta 25 participantes, e incluye encuestas con IA, sesión de preguntas y respuestas, y transmisión en vivo.

10. Discord

Discord es una aplicación de comunicación, creada inicialmente para los gamers. Con el tiempo ha evolucionado para ser utilizada por comunidades de todo tipo. Sus avances tecnológicos comprenden servidores personalizados, donde se agrupan canales de chat y voz para organizar conversaciones por temas o intereses.

Tiene las funciones de compartir pantalla y streaming, proporcionando los elementos básicos para reuniones, presentaciones o sesiones de juego en grupo. Además, permite integrar bots para automatizar tareas. Discord está disponible de forma gratuita, con opciones premium que ofrecen beneficios adicionales como herramientas de moderación, personalización y transmisión de alta resolución. 

¿Qué hacer para perfeccionar el protocolo de las reuniones virtuales?

Los buenos modales en las videoconferencias son cruciales para conseguir reuniones productivas. No se trata solo de usar una buena plataforma, sino también de preparar el entorno y seguir ciertas pautas de comportamiento.

Antes de empezar la videollamada, verifica tu conexión a internet para evitar interrupciones. También, asegúrate de contar con un espacio adecuado para trabajar, preferiblemente libre de ruidos. En caso de no tener un entorno adecuado, puedes usar fondos virtuales para proyectar una imagen profesional.

Es importante seguir ciertas normas de etiqueta en las videoconferencias, como apagar el micrófono cuando no estés conversando y esperar a que otros terminen de hablar antes de intervenir.

Escoge la mejor plataforma para tus necesidades

Seleccionar el software adecuado para tus encuentros virtuales depende de los objetivos. Si buscas reuniones ilimitadas, herramientas como Zoom, Gem Space o Jitsi Meet pueden ser ideales. Por otra parte, si valoras la integración de calendario para asignar trabajos a equipos pequeños, Microsoft Teams o Google Meet son excelentes opciones.

Recuerda también que el éxito de las conexiones a distancia no solo está sujeto a la tecnología, también es crucial seguir el protocolo de las videollamadas. 

Estamos seguros de que estas plataformas gratuitas te ayudarán a gestionar eficazmente tus reuniones de grupo.